Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en el medio ambiente en Chile?

El desarrollo inmobiliario en Chile tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Algunos de los principales impactos incluyen:

1. Pérdida de hábitats naturales: La construcción de edificios y urbanizaciones implica la eliminación de áreas verdes y la destrucción de hábitats naturales, lo que puede llevar a la pérdida de biodiversidad y la fragmentación de ecosistemas.

2. Consumo de recursos naturales: La construcción de edificios requiere grandes cantidades de materiales como madera, cemento, acero y agua. La extracción y producción de estos materiales puede tener un impacto negativo en los ecosistemas locales y contribuir al agotamiento de los recursos naturales.

3. Generación de residuos: La construcción y demolición de edificios genera grandes cantidades de residuos, como escombros y materiales de construcción no utilizados. La gestión inadecuada de estos residuos puede contaminar el suelo y el agua.

4. Consumo de energía: Los edificios residenciales y comerciales consumen una gran cantidad de energía para su funcionamiento, tanto para la calefacción y refrigeración como para el uso de electrodomésticos y sistemas de iluminación. Esto puede contribuir al cambio climático y al agotamiento de los recursos energéticos.

5. Contaminación del aire y del agua: Durante la construcción y operación de edificios, se pueden generar emisiones de gases contaminantes y vertidos de aguas residuales que pueden afectar la calidad del aire y del agua.

Para mitigar estos impactos, es importante promover un desarrollo inmobiliario sostenible en Chile. Esto implica la implementación de prácticas de construcción y diseño que minimicen el consumo de recursos naturales, la generación de residuos y las emisiones contaminantes. Además, se deben promover políticas de conservación de áreas verdes y de protección de la biodiversidad, así como fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables en los edificios.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Pueden los impuestos a la propiedad ser deducibles de impuestos? ¿Cuales son los principales terminos o conceptos clave que necesito conocer para entender este tema? ¿Cual es la rentabilidad de invertir en propiedades en Chile? ¿Cómo se valúan las propiedades históricas en el proceso de tasación? ¿Qué información histórica es relevante en este proceso? ¿Cual es la importancia de la tasacion de una propiedad en el proceso de compra-venta? ¿Que es la densidad de poblacion y como se relaciona con la zonificacion? ¿Que son los estudios de mercado y por que son importantes en el desarrollo inmobiliario? ¿Cual es la importancia del historial crediticio en el financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son los factores que estan impulsando el crecimiento de las propiedades comerciales en Chile? ¿Que beneficios se obtienen al regularizar un titulo? ¿Que requisitos se deben cumplir para obtener un credito hipotecario? ¿Cuales son las politicas de renovacion de contrato de arriendo? ¿Que impuestos se deben pagar al adquirir una propiedad? ¿Como afecta la deforestacion a los aspectos ambientales de Chile? ¿Que tipo de propiedades estan sujetas a impuestos a la propiedad? ¿Cual es el impacto de la migracion interna en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Que es el impuesto a la propiedad regresivo? ¿Cual es la diferencia entre un contrato de arriendo amoblado y uno sin amoblar? ¿Cuales son los principales pasos en el proceso de desarrollo inmobiliario en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.