Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son las principales estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario?

En el desarrollo inmobiliario en Chile, las principales estrategias de financiamiento utilizadas son:

1. Créditos hipotecarios: Los desarrolladores inmobiliarios suelen obtener financiamiento a través de créditos hipotecarios otorgados por instituciones financieras. Estos créditos se utilizan para la adquisición de terrenos, construcción de viviendas y financiamiento de proyectos inmobiliarios en general.

2. Fondos de inversión inmobiliaria: Los desarrolladores también pueden recurrir a fondos de inversión inmobiliaria, los cuales son vehículos de inversión que recaudan capital de diferentes inversionistas para financiar proyectos inmobiliarios. Estos fondos pueden ser administrados por instituciones financieras o empresas especializadas en el sector inmobiliario.

3. Financiamiento propio: Algunos desarrolladores inmobiliarios utilizan sus propios recursos financieros para financiar sus proyectos. Esto puede incluir el uso de ahorros personales, inversiones previas en el sector inmobiliario u otras fuentes de capital propio.

4. Financiamiento a través de preventas: En el caso de proyectos de viviendas, los desarrolladores pueden financiar parte de la construcción a través de las preventas de las unidades. Esto implica que los compradores adquieren las viviendas en etapas tempranas de la construcción, lo que permite al desarrollador obtener los recursos necesarios para financiar la obra.

5. Financiamiento a través de inversionistas: Los desarrolladores inmobiliarios pueden buscar inversionistas interesados en financiar sus proyectos a cambio de una participación en los beneficios o una tasa de retorno acordada. Estos inversionistas pueden ser personas naturales, empresas o fondos de inversión.

Es importante destacar que estas estrategias de financiamiento pueden variar dependiendo del tamaño y tipo de proyecto inmobiliario, así como de las condiciones del mercado y las regulaciones vigentes en Chile.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario? ¿Cuales son las regulaciones y restricciones para la compra de propiedades de lujo en Chile? ¿Que es un puntaje de credito y por que es importante en el financiamiento inmobiliario? ¿Se considera la calidad del suelo y otros factores agrícolas en la valoración? ¿Cuales son los principales pasos en el proceso de desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cuánto dura el certificado de vigencia de la propiedad? ¿Qué es la nuda propiedad? ¿Cuáles son los requisitos legales para la constitución de servidumbres en propiedades? ¿Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en el medio ambiente en Chile? ¿Cuales son las principales tendencias o demandas actuales en el mercado de propiedades rurales en Chile? ¿Cuánto se cobra por tasar una casa? ¿Cual es la tasa de impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cual es la legislacion que regula el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cual es la importancia de contar con una tasacion de propiedades actualizada? ¿Cuales son las principales herramientas utilizadas para evaluar los aspectos ambientales en Chile? ¿Cuales son las principales fuentes de contaminacion del suelo? ¿Cómo influyen las características específicas de una propiedad en su valor de tasación? ¿Que sucede si el propietario no esta de acuerdo con el valor tasado de su propiedad? ¿Que costos estan asociados con la regularizacion de un titulo? ¿Cuales son las tendencias en cuanto a regulaciones y politicas publicas en el mercado inmobiliario en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.