Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los costos asociados al financiamiento inmobiliario?
Los costos asociados al financiamiento inmobiliario en Chile pueden variar dependiendo del tipo de préstamo y las condiciones específicas de cada institución financiera. Algunos de los costos comunes que se pueden encontrar son:1. Tasa de interés: Es el costo principal del financiamiento inmobiliario. La tasa de interés puede ser fija o variable, y puede variar dependiendo del plazo del préstamo y del perfil crediticio del solicitante.
2. Comisión de apertura: Algunas instituciones financieras pueden cobrar una comisión por la apertura del crédito hipotecario. Esta comisión suele ser un porcentaje del monto del préstamo.
3. Seguro de desgravamen: Es un seguro que cubre el saldo deudor en caso de fallecimiento del deudor. Este seguro es obligatorio en la mayoría de los casos y su costo puede variar dependiendo de la edad y el monto del préstamo.
4. Seguro de incendio y sismo: Es un seguro que cubre los daños causados por incendio y sismo en la propiedad. Este seguro es obligatorio y su costo puede variar dependiendo del valor de la propiedad.
5. Tasación de la propiedad: Antes de otorgar el préstamo, la institución financiera puede requerir una tasación de la propiedad para determinar su valor. El costo de la tasación puede variar dependiendo del tamaño y ubicación de la propiedad.
6. Gastos notariales: Al momento de firmar la escritura de compraventa y la hipoteca, se deben pagar los honorarios del notario. Estos honorarios pueden variar dependiendo del valor de la propiedad y de la ubicación.
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los costos asociados al financiamiento inmobiliario en Chile, y que pueden variar dependiendo de cada caso particular. Se recomienda siempre revisar detalladamente los costos y condiciones del préstamo antes de tomar una decisión.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Que es la zonificacion y como se aplica en el urbanismo? ¿Que es la sostenibilidad urbana y como se puede lograr a traves de la zonificacion? ¿Cuales son las tendencias actuales en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las principales estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son los principales tipos de viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario chileno? ¿Que sucede si se realiza una mejora en una propiedad? ¿Que es el informe de tasacion y que informacion contiene? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas comunes en la industria en Chile? ¿Que documentos se necesitan para regularizar un titulo? ¿Que se debe hacer si se encuentra un error en el titulo durante el proceso de regularizacion? ¿Que es un plan maestro y cual es su importancia en el desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son los impactos ambientales del desarrollo inmobiliario en Chile y como se estan abordando? ¿Cuales son las caracteristicas que los compradores buscan en una propiedad en el mercado inmobiliario? ¿Que estrategias se estan implementando para fomentar la movilidad sostenible en las ciudades chilenas? ¿Que es la zonificacion mixta y cuales son sus beneficios? ¿Cuales son los requisitos para regularizar un titulo? ¿Cual es la situacion actual del mercado inmobiliario en tu pais? ¿Cuales son los tipos de proyectos inmobiliarios mas comunes en el pais? ¿Que normativas regulan la rehabilitacion de edificios y la eficiencia energetica en el sector inmobiliario? ¿Que impacto ha tenido la pandemia en el mercado inmobiliario?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.
